¿Alguna consulta? Llámanos al 954 028 034

Skip links

10 consejos para reducir el dolor articular

En España crece considerablemente año a año el número de personas que padecen enfermedades articulares relacionadas con la artrosis. Se puede estimar que actualmente afecta a más de siete millones de personas que buscan un tratamiento articular eficaz desesperadamente. Las razones principales de este dolor articular viene provocado por un desgaste paulatino del cartílago afectando fundamentalmente a rodillas, caderas, manos y columna vertebral.

A medida que la persona envejece, tiene más posibilidades de padecer estas dolencias, aunque en los últimos años ha aumentado el número de jóvenes que sufren osteoporosis prematura.

El dolor articular genera que los huesos se rocen a consecuencia de la disminución del cartílago, y esto provoca en muchas ocasiones inflamaciones y dolores. Estos dolores afectan al día día de muchas personas, limitan sus actividades cotidianas y, por tanto, acaba repercutiendo en su calidad de vida. En función de los síntomas que tengamos, existen varios tipos de enfermedades como artrosis, artritis reumatoide…

En todos los casos es recomendable disminuir la inflamación y aumentar el nivel de regeneración de colágeno. Entre los consejos que podemos destacar como tratamiento articular para reducir el dolor destacan:

  1. Mantener un peso corporal adecuado: A mayor peso, mayor presión sobre las rodillas. Cada kilo extra ejerce presión sobre la rótula, es por eso por lo que es recomendable en todo momento mantener un peso saludable.
  2. Calor y frío: En función de la dolencia, se aplicará calor o frío para lograr calmar la sensación de dolencia junto con alguna crema articular
  3. Actividad física constante: Es fundamental hacer ejercicio para favorecer la movilidad articular y potenciar la musculatura. Practicar deporte diariamente, unos 30 minutos diarios caminar por terreno llano, montar en bicicleta, trotar suave… cualquier deporte que no sea de impacto es positivo.
  4. Periodos de reposo: Si el dolor es muy intenso, es recomendable realizar intervalos de actividades deportivas y épocas de descanso, como posible tratamiento articular.
  5. Evitar sobrecarga de las articulaciones: Es recomendable reducir las horas de pie, caminar sobre terrenos llanos y no coger grandes volúmenes de peso.
  6. Empleo de calzado ergonómico: Debemos emplear un calzado grueso que absorba el impacto de la pisada. Existen plantilla o taloneras que regulan el apoyo y evitan sobrecargas para mejorar los puntos de apoyo del pie contra el suelo.
  7. No fumar: Aunque pueda parecer sorprende, fumar perjudica al mantenimiento de la masa muscular y favorece la osteoporosis.
  8. Dormir 8 horas diarias: Cuando dormimos las articulaciones también descansan y esto es importante para regular la sensación de dolor.
  9. Dieta equilibrada: La alimentación debe ser variada, pero sobre todo marcada por el consumo de alimentos donde predominen vitaminas A, C, D, K, calcio y ácidos grasos Omega-3.
  10. Aplicar diariamente Artrosy: Por último y no menos importante, todos estos consejos acompañados de la aplicación de la crema articular Artrosy aumentará significativamente los resultados, aminorando el dolor hasta en según qué casos haciéndolo desaparecer.