¿Alguna consulta? Llámanos al 954 028 034

Skip links

Los mejores alimentos para la salud articular

La salud articular es fundamental para realizar nuestras actividades diarias sin restricciones ni molestias, es necesario llevar una dieta equilibrada y nutritiva, así como incorporar hábitos de ejercicio de manera regular, fortaleciendo los músculos y promoviendo la flexibilidad. 

El mantenimiento de un peso adecuado también juega un papel crucial en la salud articular, ya que el exceso de peso puede ejercer una presión adicional, causando dolor en las articulaciones y aumentando el riesgo de lesiones y enfermedades como la osteoartritis.

Pescado graso

El salmón, la trucha, las sardinas y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de la artritis.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a mantener la salud articular. Incluye variedades de colores brillantes como las bayas, las cerezas, los cítricos, las espinacas, el brócoli y las zanahorias en tu dieta.

Si no cuentas con demasiado tiempo para llevar una alimentación que favorezca la desaparición del dolor articular, la mejor opción a tener en cuenta es consumir complementos alimenticios que te ayuden a alcanzar nuestras metas diarias.

Aceite de oliva

El aceite de oliva contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudarte a reducir la inflamación en el cuerpo, reduciendo el dolor articular.

La inflamación crónica es un factor en muchas enfermedades articulares, como la artritis. Es por ello que también te aconsejamos hacer uso de algún tipo de crema para articulaciones como opción a todos estos complementos alimenticios.

Productos lácteos bajos en grasa

Los productos lácteos bajos en grasa, como el yogur y el queso cottage, son ricos en calcio y vitamina D, además también pueden estar fortificados con vitamina D. Esta vitamina desempeña un papel crucial en la absorción y utilización del calcio en el cuerpo.

Es importante destacar que los productos lácteos pueden ser una buena fuente de calcio y, en algunos casos, de vitamina D, pero no son las únicas opciones disponibles.

Algunas personas pueden tener intolerancia a la lactosa o seguir una dieta vegana, en cuyo caso pueden optar por alimentos como leches vegetales, como la leche de soja, la leche de almendra…

Los frutos secos ayudan a la salud articular

Las nueces y semillas son una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, así como de vitamina E y minerales como el magnesio y el zinc. Estos nutrientes pueden ayudar a reducir la inflamación y promover la salud articular.

Algunas opciones recomendadas incluyen las nueces, las almendras, las semillas de chía y las semillas de lino. Estos alimentos favorecen un correcto estado de salud, evitando el dolor articular. Es aconsejable realizar un consumo moderado ya que es un alimento alto en calorías.

Recuerda que es importante consultar a un nutricionista antes de realizar cambios en tu rutina alimenticia que nos ayuden a mantener una correcta salud articular. Cada persona es única y puede requerir un enfoque personalizado.