
¿Trabajas en la construcción? Así deberías cuidar tu espalda
En nuestro laboratorio nos preocupamos por cada caso que acude a nosotros en busca de ayuda para sus dolencias. Habitualmente, atendemos muchos testimonios de mujeres de edades superiores a los 40 años, pero también hay hombres a los que la artrosis les afecta en su día a día. En este segundo caso, por regla general, son personas que han dedicado buena parte de su vida al ámbito de la construcción como albañiles, escayolistas, instaladores de pladur o alicatadores, entre otras profesiones de dicho sector.
A partir de esa realidad hemos querido elaborar este artículo con consejos para que estas personas cuiden sus espaldas y consigan un mayor bienestar en su día a día, tanto en su trabajo como en su vida doméstica, al decir adiós a los problemas musculares y dolores de espalda.
Lo primero que tenemos que recomendar es evitar, dentro de lo posible, levantar grandes pesos como, por ejemplo, cajas, sacos de cemento, placas de pladur, vigas, bloques o hierros. Siempre que sea posible conviene utilizar una carretilla. ¡Aunque no lo creas será una gran aliada! También hay que prestar atención a las herramientas, pues hay unas más ligeras que otras. A igual funcionalidad, elige siempre la que menos pese.
Si eres un profesional que tiene que trabajar en alturas bajas (como un fontanero), lo mejor es que te sientes en un banquito o taburete para reducir el tiempo que pasas en cuclillas, una postura que perjudica mucho la espalda. También sufre mucho esta parte de nuestro cuerpo con operaciones tan cotidianas como cavar o traspasar arena de un sitio a otro con una pala. Esa maniobra obliga a torcer la columna vertebral de forma muy violenta, por lo que se puede emplear una herramienta de mango largo que ayude a no tener que hacer un movimiento tan brusco.
Aunque no se puede establecer un prototipo medio del trabajador que necesita estos consejos, lo cierto es que la experiencia en este caso sí parece ser un grado, ya que entre los profesionales de la construcción más jóvenes se producen mayor número de accidentes laborales que en los mayores.
Hay un aspecto que casi siempre pasa inadvertido pero en el que también es conveniente detenerse. Este no es otro que la conveniencia de mantener el lugar de trabajo limpio y recogido para evitar resbalones y tropiezos. Además, también hay que considerar el hecho de no manipular ladrillos, baldosas o placas de pladur que pesen más de 20 kilos, y dentro de lo posible, además, hacerlo a la altura comprendida entre la rodilla y la cintura, aproximadamente.
No podemos olvidar este artículo recomendando el uso de nuestra crema artrosis en aquellos profesionales que sufran dolores o molestias en sus articulaciones. Como seguro que ya sabéis, este gel al tener muchos ingredientes naturales en su composición, puede ser utilizado por todas las personas que lo necesite y, sobre todo, sin límite de usos. ¡Llévatela al trabajo sin problema!